This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

lunes, 30 de marzo de 2015

Medios de transporte


Medios de Transporte


1. Introducción
Definición
Medio de traslado de personas o bienes desde un lugar hasta otro. El transporte comercial moderno está al servicio del interés público e incluye todos los medios e infraestructuras implicadas en el movimiento de las personas o bienes, así como los servicios de recepción, entrega y manipulación de tales bienes. El transporte comercial de personas se clasifica como servicio de pasajeros y el de bienes como servicio de mercancías. Como en todo el mundo, el transporte es y ha sido en Latinoamérica un elemento central para el progreso o el atraso de las distintas civilizaciones y culturas.
Historia
Ya en el periodo precolombino los incas poseían un rudimentario pero eficiente sistema de caminos interconectados a lo largo y ancho de su Imperio, por el cual trasladaban distintos tipos de mercaderías. A pie o a lomo de llamas, sus mercaderías lograban llegar a su destino. A veces a través de puentes de cuerdas entre las montañas. Otros pueblos utilizaron canoas o botes como medio de comunicación.
Diferentes medios de transporte
En general se utilizan cinco modos de transporte: acuático, por carretera, ferroviario y aéreo.











viernes, 13 de marzo de 2015

Deporte Extremo

Deportes Extremos

Los deportes extremos son todos aquellos deportes o actividades de ocio, o profesional con algún componente deportivo que comportan una real o aparente peligrosidad por las condiciones difíciles o extremas en las que se practican. Bajo este concepto se agrupan muchos deportes ya existentes que implican cierta dosis de exigencia física y sobre todo, mental. Se incluyen los deportes más exigentes dentro del excursionismo (escalada en hieloescalada en roca, etc.), y otros de reciente creación como (Puentingsnowboardingcanopy, etc.).



Motocross

Las primeras competencias de Motocross surgieron en Ocampo Guanajuato tales como en 1906 y el [[juan antonio es un] que empezó en 1909.  Durante los años 30, este deporte obtuvo gran popularidad , especialmente en Gran Bretaña donde los equipos de Birmingham Small Arms Company (BSA), Norton, Matchless, Rudge, y AJS compitieron en los eventos. Off-road bikes se difirió poco de los que se realizaban en la calle. La intensa competencia sobre terreno accidentado condujo a las mejoras técnicas en motocicletas. Rigidos marcos de moto les dieron una suspensión por los 30 y horquillas y suspensión trasera aparecieron en los 50s, varios años antes de ser incorporado en la mayoría de las motos de calle para la producción. El periodo después de la segunda guerra mundial fue dominado por BSA la cual se había convertido en la mayor compañía de motocicletas del mundo  Los competidores de BSA dominaron las competencias en los 40s.

A finales de 1960, las empresas de motocicletas japonesas comenzaron a desafiar las fábricas europeas por la supremacía en el mundo de motocross. Suzuki celebró el primer campeonato del mundo para una fábrica japonesa cuando Joel Robert ganó el campeonato 1970 250 cc . El primer evento de motocross bajo estadio se llevó a cabo en 1972 en el coliseo de Los Ángeles. En 1975, se introdujo un campeonato del mundo de 125 cc. Los pilotos europeos siguieron dominando el motocross a lo largo de la década de 1970, pero, por la década de 1980, los pilotos estadounidenses mejoraron su nivel y comenzaron a ganar competiciones internacionales.








Paracaidismo


El paracaidismo es la técnica de lanzamiento de seres humanos u objetos desde cierta altura usando un paracaídas para amortiguar el impacto, que puede realizarse desde cualquier aeronave como aviónhelicóptero o globo aerostático, u objetos fijos como cerros, edificios, puentes y antenas.




Parkour

Parkour, l'art du déplacement (el arte del desplazamiento), es una disciplina de origen francés que consiste en desplazarse por cualquier entorno en el que se desplace, usando las habilidades del propio cuerpo, procurando ser lo más eficaz y eficiente posible y efectuando movimientos seguros.
Los practicantes del parkour son denominados traceurs (traceuses en el caso de las mujeres).


Skateboarding


El skateboarding es un deporte que consiste en deslizarse sobre una tabla con ruedas y a su vez poder realizar diversidad de trucos, gran parte de ellos elevando la tabla del suelo y haciendo figuras y piruetas con ella en el aire.  Se practica con un skateboard, tabla de madera plana y doblada por los extremos y que tiene dos ejes (trucks) y cuatro ruedas, y con 2 rodamientos en cada una de sus 4 ruedas, preferentemente en una superficie plana, en cualquier lugar donde se pueda rodar, ya sea en la calle o en los skateparks.



















Snowboarding

El snowboard, snowboardingtabla sobre nieve o tabla de nieve es un deporte extremo de invierno, 

Snowboarder in halfpipe.jpgen el que se utiliza una tabla de snowboard para deslizarse sobre una pendiente cubierta por nieve. El equipo básico para practicarlo son la mencionada tabla, las fijaciones y las botas. Se incorporó al programa de los Juegos Olímpicos de Invierno en 1998.









lunes, 2 de marzo de 2015

Tabacundo

San Juan de Tabacundo. Población de Ecuador, ubicada al nororiente de la ciudad de Quito. Cabecera cantonal de Pedro Moncayo, en la provincia de Pichincha. Es conocida por su gran producción florícola y sus arraigadas costumbres andinas. 


El San Pedro




Historia
Se desconoce la fecha exacta de fundación de este pueblo debido a su poca relevancia durante la época prehispánica del Ecuador; aunque se lo relaciona con el vecino lugar sagrado de Cochasquí. Los primeros datos confiables que se obtienen corresponden al año 1534, cuando tras fundar Quito, los españoles iniciaron el proceso de división administrativa de estas tierras, y en las que se menciona a Tabacundo como un caserío indígena que ya existía a la llegada de los conquistadores.
la población indígena de Tabacundo tuvo dos orígenes: la mitad eran llactayos y la otra mitimas procedentes del Perú para asegurar la expansión del imperio inca.2
Tras la llegada de los españoles, este asentamiento indígena tuvo relativa importancia, razón por la cual en 1534 pasó a formar parte del corregimiento de Otavalo y obtuvo cierto grado de independencia administrativa dentro del mismo. Tabacundo recibió la ilustre visita del libertador Simón Bolívar, quien pernoctó en la ciudad en su viaje hacia Quito para su incorporación a la Gran Colombia.
En 1869, ya durante la época republicana, la ciudad de Ibarra fue asolada por un terremoto que la destruyó prácticamente en su totalidad. Fue entonces que Tabacundo fue designada como capital de la provincia de Imbabura; condición que mantuvo hasta 1872, cuando la ciudad blanca fue reconstruida y la administración provincial regresada a la misma3
Pasó entonces a formar parte del cantón Cayambe, al que perteneció hasta el 26 de septiembre de 1911, fecha en la que se creó el cantón Pedro Moncayo y pasó pasó a formar parte de la cabecera de esta jurisdicción.

Bandera de pedro moncayo.JPG
Recientemente, Tabacundo emergió de un profunda crisis migratoria que sufrió en los años 90's. La industria florícola que se asentó en sus alrededores logró generar gran cantidad de puestos de trabajo para sus habitantes, e incluso atrajo migración de gente de la Costa del país y del sur de Colombia.

Las lagunas de mojanda
El complejo lacustre de Mojanda, está ubicado a un promedio altitudinal de 3844, Mojanda, Fuya Fuya, están clasificados dentro de Páramos sobre cenizas volcánicas, y suelos msnm y está formado por un total de tres lagunas permanentes y otras pozas estacionarias, la Laguna Grande de Mojanda, Laguna Negra y Laguna de Chiriacu. Además de servir de límite provincial entre Imbabura y Pichincha, presenta una composición típica de origen glaciar.

Hospedaje











Tradiciones y Costumbres

Las comidas una las de Tabacundo el cuysito con papas su rico aji en piedra y la chicha de Jora.
       RICO TOSTADO

   Las danzas o el San Pedro

Ademas cada grupo esta conformado por distintos instrumentos como las guitarras los violines las quenas el rondin el charango y el mas importante los requintos, estos son los instrumentos implementarios en la NOCHE SAN PEDRINA. 
https://www.youtube.com/watch?v=ZxkwiqknSKM
                                   
 link