viernes, 13 de marzo de 2015

Deporte Extremo

Deportes Extremos

Los deportes extremos son todos aquellos deportes o actividades de ocio, o profesional con algún componente deportivo que comportan una real o aparente peligrosidad por las condiciones difíciles o extremas en las que se practican. Bajo este concepto se agrupan muchos deportes ya existentes que implican cierta dosis de exigencia física y sobre todo, mental. Se incluyen los deportes más exigentes dentro del excursionismo (escalada en hieloescalada en roca, etc.), y otros de reciente creación como (Puentingsnowboardingcanopy, etc.).



Motocross

Las primeras competencias de Motocross surgieron en Ocampo Guanajuato tales como en 1906 y el [[juan antonio es un] que empezó en 1909.  Durante los años 30, este deporte obtuvo gran popularidad , especialmente en Gran Bretaña donde los equipos de Birmingham Small Arms Company (BSA), Norton, Matchless, Rudge, y AJS compitieron en los eventos. Off-road bikes se difirió poco de los que se realizaban en la calle. La intensa competencia sobre terreno accidentado condujo a las mejoras técnicas en motocicletas. Rigidos marcos de moto les dieron una suspensión por los 30 y horquillas y suspensión trasera aparecieron en los 50s, varios años antes de ser incorporado en la mayoría de las motos de calle para la producción. El periodo después de la segunda guerra mundial fue dominado por BSA la cual se había convertido en la mayor compañía de motocicletas del mundo  Los competidores de BSA dominaron las competencias en los 40s.

A finales de 1960, las empresas de motocicletas japonesas comenzaron a desafiar las fábricas europeas por la supremacía en el mundo de motocross. Suzuki celebró el primer campeonato del mundo para una fábrica japonesa cuando Joel Robert ganó el campeonato 1970 250 cc . El primer evento de motocross bajo estadio se llevó a cabo en 1972 en el coliseo de Los Ángeles. En 1975, se introdujo un campeonato del mundo de 125 cc. Los pilotos europeos siguieron dominando el motocross a lo largo de la década de 1970, pero, por la década de 1980, los pilotos estadounidenses mejoraron su nivel y comenzaron a ganar competiciones internacionales.








Paracaidismo


El paracaidismo es la técnica de lanzamiento de seres humanos u objetos desde cierta altura usando un paracaídas para amortiguar el impacto, que puede realizarse desde cualquier aeronave como aviónhelicóptero o globo aerostático, u objetos fijos como cerros, edificios, puentes y antenas.




Parkour

Parkour, l'art du déplacement (el arte del desplazamiento), es una disciplina de origen francés que consiste en desplazarse por cualquier entorno en el que se desplace, usando las habilidades del propio cuerpo, procurando ser lo más eficaz y eficiente posible y efectuando movimientos seguros.
Los practicantes del parkour son denominados traceurs (traceuses en el caso de las mujeres).


Skateboarding


El skateboarding es un deporte que consiste en deslizarse sobre una tabla con ruedas y a su vez poder realizar diversidad de trucos, gran parte de ellos elevando la tabla del suelo y haciendo figuras y piruetas con ella en el aire.  Se practica con un skateboard, tabla de madera plana y doblada por los extremos y que tiene dos ejes (trucks) y cuatro ruedas, y con 2 rodamientos en cada una de sus 4 ruedas, preferentemente en una superficie plana, en cualquier lugar donde se pueda rodar, ya sea en la calle o en los skateparks.



















Snowboarding

El snowboard, snowboardingtabla sobre nieve o tabla de nieve es un deporte extremo de invierno, 

Snowboarder in halfpipe.jpgen el que se utiliza una tabla de snowboard para deslizarse sobre una pendiente cubierta por nieve. El equipo básico para practicarlo son la mencionada tabla, las fijaciones y las botas. Se incorporó al programa de los Juegos Olímpicos de Invierno en 1998.









0 comentarios:

Publicar un comentario